miércoles, 11 de enero de 2017

El día de Celia crece en Fidel y el Che

 En mi memoria de este 11 de enero de 2017 vienen muchos recuerdos a la mente, de Media Luna donde vivía mi tía Fe, la de la ésta foto...también el lugar donde nació Celia Sánchez Manduley, mis vacaciones de niña, esperanza la amiga de mi tía, en vida, obra y Revolución; la historia, y los muchos recuerdos de cuando iba de casa en casa donde vivía mi tía Fe.

Ella con su sonrisa, alegría y luz natural, transformandolo todo, haciendo la vida rica y glamorosa con su amor...si, también en la sencillez de la Celia de los granmenses, o la de su familia, la nenoria histórica y hasta en la Celia de Fidel, compañero de lucha y fiel guerrillero de la Sierra Maestra..., de la sierra y el llano.

También acuden los niños, niñas y adolescentes, su algarabía inquieta y hasta el silencio que volví a sentir, ese silencio de pueblo en dolor, ahora con la muerte de Fidel; en Campechuela, cuando visitaba la casa de mis abuelos, Chana y Angelo, en la que también viví, y supimos de la muerte de Celia Sánchez Manduley. Igual ese silencio de pueblo del que todos saben y nadie dice nada, de ese calor que une  a todos cuando la causa es grande, inexplicable, de corazón.


 Entonces todos nos sabemos uno - pueblo - en duelo y compromiso.

El amor de familia, el ejemplo de cuanto le conocimos, los recuerdos de sus más grandes obras, o de la obra grande que es la Revolución Cubana, en mayúscula y con toda la solidaridad de los amigos que me aman por cubana o por ser como soy. Por este Radio Rebelde que en voz y palabra, audio, fotografía o video encarna a la propia Sierra Maestra y los barbudos Haciendo Radio, creyendo realidad los sueños, transformando país: Cuba, para hoy ser fiel a los suyos yadecuarse a internet o estar en el móvil, o hacer crecer investigación y universidad acogiendo a los estudiantes o creando un staff de investigadores, maestros.

En cada niño, niña, adolescente, joven, nace un #YosoyFidel, y crece ese ideal que por siempre llevan los años de Revolución, en esa posibilidad del derecho a crecer con salud y educación, a participar, a hacer Un mundo al derecho... en Creativa, la voz e imagen de un grupo de creadores que van dejando de sí en investigación y un esfuerzo creciente del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) UNICEF/Cuba, la Red Unial...Voces del Futuro_Proyecto NAJ, Haciendo Almas y ese momento que tiene la vida como el de encontrarme a Marisol, al fin, en los pasillos de Radio Rebelde y seguir Haciendo Almas, en la Red Social Haciendo  Almas, trabajar en Rebelde y encontrarnos solo ahora.

En cada sueño o esfuerzo realizado, en el día a día, por el trabajo con, por y para personas con necesidades especiales o esa cualidad de saberce útil haciendo sin mucho ruido...paso a paso...cada momento necesario, cotidiano, de entrega.

Como este a mi tía Fe, fallecida un 11 de enero, como nuestra Celia, porque de ahí de esas mariposas cubanas nace el amor grande por lo bello, lo más imperecedero de la Revolución. Como cuando mi tía Fe vino a hacer el curso de corte y costura, con muuuchas mujeres del Oriente del país, o decidió junto a su pepé regresar con la máquina de coser que le entregarin, como a muchas otras. Y siguió a su pepé por los centrales del país haciendo zafras o asumiendo no poder hacer los 10 millones prometidos... acompañándolo con sus tres hijos para que una fuera internacionalista, médico, en Venezuela, Mali, Brasil...a su vez le dio un hijo que hoy se hace músico; o la otra enfermera...o el más pequeño informático en la escuela de medicina de su Bayamo.

A Fidel, Celia y mi tía van estos caminos en letras por este día, en que la memoria los une en muchos recuerdos, en la fortaleza de vivir entre cubanos y ser una cubana más, de paso eterno dedicado, silencioso, pues no hace falta más.

En las fotos, más que dedicaciones, va la imagen de un camino seguido y futuro, pues son las niñas, niños y adolescentes quienes harán que tanto desandado no muera, son los poetas, los pintores...los artistas, quienes tocaran el corazón para contar historias vividas en Cuba, o los médicos y maestros cubanos quienes siembran historia cubana o hacen entendibles el ser  quienes el dia a día los colma de ese inmenso placer de haber nacido en esta geografía.

Este año significativo, como los últimos de historia, cambio y energía vital en el triunfo de la propuesta cubana de sociedad...esperanzas y ejemplo no nos faltan como llegar a los 50 de edad...y en la memoria hacer crecer al Che, quien tiene este año  también el recuento de lo que hace que esté siempre presente. Ya hablaremos de esos detalles...por ahora un poema que me hacen llegar de la Asociación de Pedagogos de Cuba y que agradezco y publico:

La flor más autóctona de
la Revolución. (Así la definió Armando Hart).
1920-1980

Mariposa de la sierra,
 Autor: Adolfo Alfonso
Flor autóctona, mujer
hecha de miel y de acero
radiante como un lucero
que baña el amanecer.
Tu naciste para ser
por la historia perpetuada
y aunque la sierra empinada
retumbó por tu bravura
nunca estuvo la dulzura
mejor personificada.

¡Oh paloma verde olivo!
para rendirte homenaje
habrá con otro lenguaje
que inventar un adjetivo
¡Oh corazón combativo
con más luz que el astro rey!
¡Oh discípula de Hatuey!
esta dicha del presente
es fruto de tu simiente
Celia Sánchez Manduley

                                                                       

miércoles, 4 de enero de 2017

Concurso infanto adolescente Por un mundo al derecho



Guión de la actividad de premiación
Cine -Teatro del Cine Riviera
10:00 a.m. a 12:00 a.m.

ABRE LA ACTIVIDAD LA SOLISTA DE GUITARRA DE LA ESCUELA DE MÚSICA MANUEL SAUMELL CON UN SOLO NÚMERO MUSICAL

10:00 a.m.

ENTRAN LOS LOCUTORES (Gabriela y Yadir)          

LOC: Gaby: Buenos días a todos, después disfrutar el primer número de musical: ___________________________ interpretado por la solista en guitarra de la Escuela de Música Manuel Saumell, estamos dando inicio a la actividad de premiación en saludo a los 25 años de la Convención de los Derecho del Niño, a la 9na Edición del Concurso “Por un mundo al Derecho”, del Proyecto de Divulgación de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia en Cuba

LOC: Yadir: Proyecto de Derecho del Ministerio de Justicia, con la colaboración del Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Única organización internacional dedicada exclusivamente a la protección y bienestar de los niños, las niñas y a los adolescentes

LOCUTORES (Gabriela y Yadir): PARA ELLOS UN APLAUSO

LOC: Yadir:: En la mañana de hoy se encuentran con nosotros presentes

·       Representantes de la UNICEF:
__________________________________________________
  • Viceministra del Ministerio de Justicia: Rosa Charroó Ruiz
  • Coordinadora Nacional del Proyecto, por el Ministerio de Justicia: Ana Ercilia Audivert Coello
  • Miembros del Equipo Técnico Nacional del Proyecto
  • Representantes  de la casas del niño y la niña de Cayo Hueso y Jesús María

SUBE ANITA Y LUISA (COORDINADORAS DEL PROYECTO) PARA ENTREGAR DIPLOMAS AL JURADO MIENTRAS VAN SIENDO MENCIONADOS

GABY: También se encuentra presente los miembros del Jurado del Concurso,
o   Dra. Mercedes de Armas Alonso Investigadora Titular del Centro de Investigaciones Jurídicas del Ministerio de Justicia.

o   Msc. Silvia Esther García Méndez Investigadora Auxiliar del Centro de Investigaciones Jurídicas del Ministerio de Justicia.

o   Lic. Cosett Chaviano Camprubí,  Investigadora del
Centro de Estudios sobre la Juventud

o   Dr C. Oismara Fernández Silva. Lic.: Educación Especial.
Metodóloga de Educación Especial del Ministerio de Educación.

o   Lic.  Zenaida Díaz García
Especialista en Artes Plásticas
Museo Casa Osvaldo Guayasamín

o   Lic. María del Carmen Rumbaut
Especialista de Artes Plásticas

YADIR: El Concurso “Por un Mundo al Derecho” es convocado anualmente   por el Centro de Referencia Nacional de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia en todo el país. Pueden participar todos los niños, las niñas y adolescentes hasta 18 años, cubanos o no, residentes en el país, con el fin de contribuir a través de sus trabajos a fortalecer los conocimientos de la Convención sobre los Derechos del Niño y el Proyecto de Derechos.

Locutor: (GABY) Las modalidades para concursar fueron: DIBUJO, PINTURA, POESÍA, CUENTO, CARTA Y MANUALIDADES. Resultando premiados 52 niños y adolescentes a nivel nacional.

Bueno sin más preámbulos. Pasemos a  LA ACTIVIDAD DE PREMIACIÓN!!!

APLAUSOS.

LISANDRA, SONIA, KATIA y ERIC se colocan en posición para entregar los regalos a los niños premiados.

YADIR: Obtuvieron menciones y premios en la MODALIDAD DE DIBUJO y PINTURA a nivel nacional y démosle aplausos deportivos a todos. En la Categoría de 6-8 años los niños: Daniel Alejandro Marimón Padrón, de la provincia Pinar del Rio, Talía de la Caridad Ruiz Makay de la provincia Santiago de Cuba, Alejandro Raciel Peláez Martínez de la provincia Granma. Y el premio a Gabriel Aguilar García, de la provincia Mayabeque.

GABY: Los niños que no se encuentren hoy presentes los Coordinadores Provinciales de Justicia de sus provincias le harán llegar sus premios.

GABY: En la Categoría 9-12 años los niños premiados fueron: Claudia Quintana Aguilar de la provincia La Habana, Kamila Gutiérrez González Pinar del de Rio,  Néstor Luis Ocaña Guerra de la provincia La Habana, y la niña Annarelis Díaz Bootros, de las provincia Artemisa.
YADIR: Categoría 13 a 18 años la adolescente Jessica D. Díaz Sosa de la provincia Ciego de Ávila.

 GABY: En la Modalidad PINTURA, Categoría de 6-8 años los niños: Andro José Brito Fernández, de la provincia de Artemisa, Gretta Rumbaut Nodal y Caleb Daniel Cruz Pardo ambos de la provincia Cienfuegos, y la niña Elizabeth María Pérez Coronado de la provincia de Granma
YADIR: Categoría 9-12 años los niños premiados fueron Anthony Yunior González Torres de la provincia Matanzas, Yadira Lores Rodríguez de Santiago de Cuba y Chriss Miguel Mirabal C de la provincia de Mayabeque.
GABY: De la categoría 13 a 18 años Manuel Sotolongo Méndez de la provincia Artemisa y María Karla González Carbajal de Matanzas

YADIR: Y ahora EL CUARTETO DE VIOLINES, DE LA ESCUELA DE MÚSICA MANUEL SAUMELL nos interpretará el tema: HAVANESESS  de  JOSÉ  WHITE

LISANDRA, SONIA, KATIA y ERIC se retiran

ENTRA EL GRUPO DE VIOLINES

GABY: Bueno Andy, después de escuchar esta interpretación del CUARTETO DE VIOLINES, continuamos con la premiación en esta ocasión con la MODALIDAD DE POESIA  

LISANDRA, SONIA, KATIA y ERIC se colocan NUEVAMENTE en posición para entregar los regalos a los niños premiados mientras son enunciados por los locutores

YADIR: Categoría de 6-8 años los niños Yusnaybis Guevara Santana de la provincia Sancti Spiritus y Keiber Guerra, de la provincia Santiago de Cuba.
GABY: Categoría 9-12 años, las niñas, Melanie Pérez Echevarría de la provincia Sancti Spíritus, Melanis Mejías Romero de la provincia Santiago de Cuba, Martha Amanda Nuñez Martínez de la provincia Matanzas y Jorge Juan Argudin Valdivié de la provincia Cienfuegos

YADIR: Y de la categoría  13 a 18 años la niña Thalía Gálvez Pupo de la provincia de Granma, Janser Hernández Ojeda de Mayabeque, Yoana Manso de la Torres provincia de Matanzas, y Sany Basulto Pedroso de la provincia Artemisa.

LISANDRA, SONIA, KATIA y ERIC se retiran

GABY: Estoy pensando Andy en participar el próximo año en la 10ma Edición del Concurso, ¿por qué no te embullas tú también?  Ambos cumplimos los requisitos de la edad.

YADIR: ¡Buena idea! porque es un Concurso para niñas, niños y adolescentes hasta 18 años. Pero también seria bueno involucrar a mis amigos, vecinos y a nuestros padres para que ellos conozcan sobre la importancia de la Convención de los Derechos del niño y sobre el proyecto de Derechos de la Niñez y la Adolescencia en Cuba.

GABY: Si y así sean respetados nuestros DERECHOS, pero también cumplir de la misma manera nosotros con nuestros DEBERES.

YADIR: Me parece bien la idea, ahora Gabriela disfrutemos junto a todos los presentes, del solo  de baile de la ESCUELA PROVINCIAL DE DANZA ALEJO CARPINTERO

GABY: que nos deleitará con un BAILE DE  MERENGUE   

ENTRA LA PAREJA DE BAILE…

Entran los locutores después del número bailable

LISANDRA, SONIA, KATIA y ERIC se colocan una vez más en posición para entregar los regalos a los niños premiados

GABY: Ya es hora de dar a conocer los niños que obtienen mención y premios por las  MODALIDADES DE CUENTO  y CARTA.

YADIR: Ellos son De la categoría 6-8 años en la MODALIDAD CUENTO el niño Genlin Robert Enamorado de la provincia de Matanzas, Jordan Díaz Ortiz y Asheny García Rodríguez ambos de la provincia  Artemisa

GABY: Categoría 9-12 años los niños Emily Suarez Ibáñez y Reisan Meléndez Valdés ambos de la provincia de Artemisa, se premia además la niña Claudia Barcia Delgado de la provincia de Matanzas y Rosanny Ortega Hernández de la provincia de Mayabeque

YADIR: En la categoría 13 a 18 años los adolescentes mención para Yoandri Padrón García de la provincia de Matanzas y premio para Dianny Lys Rodríguez Salazar de Sancti Spíritus

GABY: De la categoría 6-8 años en la MODALIDAD CARTA los premios y menciones fueron para los niños: Lázaro Fabián Díaz Sotolongo y Francy Rachel Hernández López provincia: Artemisa

YADIR: En Categoría 9-12 años los niños Omar Alejandro Valdés Mijares provincia: Artemisa, la niña Lizmariam de la Caridad Adrian Concepción de la provincia de Sancti Spiritus,  Reisan Meléndez Valdés de Artemisa y Ana Gabriela Rodríguez Labrador de la provincia de Pinar del Rio

GABY: En la categoría 13 a 18 años los adolescentes Marcos A. Pimentel y Melani Pérez Bencomo ambos de la provincia Artemisa.
LOCUTORES GABY Y ANDY SE RETIRAN
LISANDRA, SONIA, KATIA y ERIC se retiran

ENTRAN SIN SER PRESENTADOS SOLO CON LA MUSICA la PAREJA DE BAILE DE LA ESCUELA PROVINCIAL DE DANZA ALEJO CARPENTIER

GABY: En esta ocasión  la pareja de baile de (nombre de los niños) de la ESCUELA PROVINCIAL DE DANZA ALEJO CARPENTIER nos deleitó con danzas de  la Música Popular.  APLAUSOS NUEVAMENTE PARA ELLOS

YADIR: Tú Sabes GABRIELA, en el artículo 23 de la Convención de los Derechos del Niño, habla sobre los derechos que tienen los niños y niñas con necesidades educativas especiales: Ellos tienen derechos a tener cuidados y  atenciones  especiales  que garanticen su preparación para el disfrute de una vida digna, plena y participativa.

GABY: Es por ello ANDY que en este Concurso los niños con necesidades educativas especiales, también pueden participar en la modalidad MANUALIDADES, CARTA y DIBUJO.

YADIR: Los niños que obtuvieron mención y premio por la MODALIDAD MANUALIDADES en la Categoría  13 a 18 años fueron los niños - Jorge A Troncoso González de la provincia de Holguin,  Abel Antonio Ariello Salas de Cienfuegos , en la modalidad de CARTA Héctor A Expósito Cáceres de la provincia de Matanzas, se premian además los adolescentes en la MODALIDAD DE DIBUJO Liet Pérez Rodríguez, e Idalberto Ginarte Rodríguez ambos de la provincia  Las Tunas.

GABY: MUCHAS FELICIDADES A TODOS LOS CONCURSANTE PREMIADOS!!  Démosle un APLAUSO a todos  por su participación!!!

YADIR: Desde hoy los invitamos a todos los niños, niñas y adolescentes a participar en la 10ma Edición del Concurso “Por un mundo al derecho”, prepararen desde ya, sus trabajos para el próximo año 2017.

GABY: El Lanzamiento del concurso se realizará en todos los Centros de REFERENCIAS DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA DE TODO EL PAÍS el 1ero Junio de 2017,  Día Internacional de la Infancia.

YADIR:   PORQUE TODO NIÑO TENGA PROTECCIÓN Y EDUCACIÓN

GABY: POR SU DERECHO A LA VIDA Y A LA IGUALDAD,

AMBOS GABY Y YADIR: EL RESPETO A SUS CRITERIOS, DEFENSA Y SEGURIDAD.

GABY: PARA CERRAR EL Coro de la Escuela de Música Manuel Saumell, nos cantarán dos temas: JUAN ME TIENE SIN CUIDADO  Y  EL SON DE LOS NIÑOS

Se retiran los LOCUTORES diciendo HASTA EL PROXIMO AÑO y se despiden de todos   ////////    ENTRA Y CIERRA EL CORO

2017: primer Taller Internacional Infancia y comunicación

taller-infancia-y-comunicacion-2-la-habana-2016.jpgtaller-infancia-y-comunicacion-3-la-habana-2016.jpg
taller-infancia-y-comunicacion-la-habana-2016.jpgtaller-infancia-y-comunicacion-4-la-habana-2016.jpg

El año 2016 fue espectacular para CREATIVA porque unió a muchos amigos a la causa común de trabajar para y por la niñez y la adolescencia cubanas. Soñar es lindo, pero cuando el sueño es compartido con tanta gente de buena energía, pues es el placer más grande del mundo.

Gracias a todos los que estuvieron a nuestro lado dándonos aliento para seguir adelante a pesar de las dificultades, y gracias a los que nos plantean nuevos retos para los tiempos venideros. Eso nos ayudará a crecer en esta noble tarea.

Les deseamos a todos los colegas, comunicadores todos, de todos los sectores una año 2017 lleno de vivencias y aprendizajes enriquecedores.

Nos vemos.
Grupo coordinador.                                           

Memorias y pronósticos están las fotos y probables fechas…En el 17 el encuentro fue completo...esperamos más...