El polvo de la tierra llama a la coriza, acaso la tos, el asma o los muchos espejos que la artista va desenterrando de cada punto sorteado para llegar a través de la alambrada.
Quiérase o no es de lo humano que me habita, los silencios personales, la sociedad nada ambivalente, si descubre sus fauces en el desaliento, la homofobia, corrupción, disidencias políticas, pedofilia, ... o los muchos pares de la existencia misma.
Y de eso no se habla, nadie dice nada, nadie comenta... algunos lo vomitan en su conducta, otros lo esconden en su acusación... pero es un hecho latente, permanente y oculto a voces cómo ésta "Zona de silencio" teatral que nos regala Nelda Castillo, esta vez, casi única y en peligro por COVID 19* (Coronavirus), como nuevo cuchillo social que "El Ciervo Encantado" sabe afilar con sus propuestas.
La sociedad se acostumbra al minimalismo geográfico, al referendo político, a la decantación natural o el seguimiento de un proceso mayor... y crece, crece,crece... se silencia, silencia, silencia...sigue siendo ese motor - negativo - positivo - tuyo, mío, social, quiérase, ¿por qué no? cubano también con todas sus aristas.
Más allá de la forma física, técnica y profesional de la artista, la talla probada de Mariela Brito, es la "Zona de Silencio" más ruidosa que existe...
Es la alambrada ese camino tortuoso de saber callar, denunciar, acoger, alimentar, descubrir...
"El ciervo encantado" fluye, espeja la existencia de su sala teatral en el performance de este marzo 2020, ilumina a los presentes con un silencio a voces, le invita a desnudar la escena de cada uno, el entorno diario. El aplauso se vuelve crayola en manos del público - trozo de pueblo presente - el espejo de la palabra, la mordaz sonrisa es un silencio más que, si no es hoy, mañana será debate, necesidad de hacer, un camino de cambio personal.
Acaso ese espejo no anda en casa, en el trabajo, en los conglomerados cubanos, en las sociedades ahora de bocas tapadas por el nuevo Coronavirus, quien sabe si después pretexte otra pandemia si es que, de eso no se habla.
La sala cierra, cada uno a casa a preguntar qué abuela nos pidió espejos tapados con paño negro, el lavado de la ropa en casa, permanecer lejos de puertas y ventanas cerradas.
Graciass Nelda - Mariela - El Ciervo... - por ese caminar dejando monedas reflexivas en los silencios nuestros.
Gracias por adentrarnos en las alambradas personales que nutren las sociedades con sus mimos y silencios.
"El Ciervo Encantado" invita este marzo, o cuando sea certeza autoasumida por cada quien. Vaya, vaya Ud. mismo/a y cuelgue sus silencios en la alambrada.
Ficha Técnica:
Teatro: El Ciervo Encantado
Obra: Zona de silencio
Dirección General: Nelda Castillo
Equipo de realización:
Performance en escena de Mariela Brito.
Equipo técnico: Hermes Vergara y David Valera.
Producción: El ciervo encantado.
Asistentes de Producción: yindra Regueifero, Lázaro Hernández, Blanca Inés Bravo y Jósé Orlando Fals.
Promoción: Naddianys Boudet.
Agradecimientos especiales a Leonardo tarrero, Roy Hall, David Tenorio, Liliam Manzor y Joel Cano.
ciervo@cubarte.cult.cu
elciervoencantadocuba@gmail.com
www.facebook.com/elciervoencantado
Es Cuba, es el universo, es... "Zona de silencio" como finaliza el programa... "Pocos ejemplos hay como la zona del silencio, en que un mito ha ocasionado tantos trastornos"...
COVID-19 (acrónimo del inglés coronavirus disease 2019)





No hay comentarios:
Publicar un comentario