Una de nuestras condiciones naturales es el movimiento, así lo asume la Co. de Rosario Cárdenas y su último estreno, “MurMuro”… fresca, lozana la piel que venera el movimiento mismo de crear en estas calles cubanas, de ir haciendo y derribando muros que nos acechan o creados en el propio arbitrio personalizado.
Somos eso: movimiento, muros y también libertades… de eso se
trata esta nueva coreografía que venera a La Habana y al Teatro Bertold Brech en
estreno absoluto devenido un regalo personal entre amigas Sonia Báez, Lili y esa aupadora de danzar la vida, Rosario Cárdenas.
Tres nombres que se desdoblan como la misma coreografía en cuerpos hermosos danzantes en una música traida como el término Mur, de Europa, Aleman; término de estos mismos muros de cada quien, amen la geografía... o los que se construyen afuera del escenario... de Francia Norman Lévy (con la colaboración especial del cantante chipriota Alkinoos loannidis, los percusionistas cubanos Lázaro Ferrán Pérez,Juan Ernesto Santana Hernández, Yandy Chang y Septeto Ohmero) Octave Lissner; como si fuera poco Nina Simone, "Stars", en vivo Montreux, 1976... son esas combinaciones enardeciendo al movimiento en el corazón, la vista, la vida de quienes recorren a uno y otro danzante, para gozar esa "espiral sin límites": "MurMuro".
Nelson Reguera se crece nuevamente en esos cuerpos sabidos, colocados, enardecientes... Es Cuba, no hay escenario mejor para disciplinar los silencios de una Habana, inamovible por el COVID 19, ni el nuevo coronavirus detiene al público que se avalancha con todas sus letras no queriendo perderse el estreno.
Los públicos son muchos. Místicos en sí mismos, un grupo de
estudiantes norteamericanos abandonan la sala ante los desnudos, los más se
quedan a hacer la delicia de danzar con las neuronas espejos por todo el
escenario con este grupo juvenil – consta no en edades, ni remilgos, sino en el
movimiento creativo desde su propio coreógrafo
Nelson Requera o la Rosario Cárdenas a sabiendas de sus dones que iluminan a esa compañía llena de
maravillosos caminos para danzar la vida.
Rosario Cárdenas recibe un ramo de flores de las manos de Lili, Biodanzante de
unas siete u ocho décadas de edad, pero de alma y cuerpo
intrépido. Es Cuba disciplinada, solidaria y elocuente con el nuevo coronavirus, pero fiel a Rosario Cárdenas como éste ramo de
flores, en el Décimo Aniversario de Biodanza Cuba (#BiodanzaCuba10) como un regalo mutuo en el agradecimiento de ser y hacer danza en Cuba.
Biodanza Cuba, con 10 dirigida por Maria Eugenia Reyes, forma su segundo grupo de facilitadores, y agradece siempre esos espacios, para danzar o de multiplicarse en el movimiento; de ese tema es probado el deleite cuando se trata de Rosario Cárdenas y su compañía, invitación recomendada para antes y después de esta pandemia mundial dueña del silencoi y los miedos. Cuba agradece siempre un combite cultural para alzar los ánimos.
Ficha:
MurMuro
Co. Rosario Cárdenas. Danza combinatoria.Estreno absoluto.
Complejo Cultural Bertold Brech.
Calle Línea entre J e I. Vedado.
Coreografía: Nelson Reguero.
Música Original: Norman Lévy (Francia) con la colaboración especial del cantante chipriota Alkinoos loannidis, los percusionistas cubanos Lázaro Ferrán Pérez,Juan Ernesto Santana Hernández, Yandy Chang y Septeto Ohmero) Octave Lissner y Nina Simone, "Stars", en vivo Montreux, 1976.
Diseño de Luces: Guide Gali.
Diseño escenografía: Jean ´Marc Vibert.
Diseño de vestuario: Proyecto DADOR, Ilse Anton, Lauren Fajardo y Raquel Janero.
Intérpretes: Yaíma Santana, Yaddiel Espinosa, Yariel Espinosa, Thais Doimeadios, Gabriela Caraballo, Osbiel Lazo, Gabriel Martínez, Caridad Romero, Yordanis Forbes, Esthefany Brunet y Dayler Álvarez (estudiante en práctica de la Escuela Nacional de Ballet "Fernando Alonso").
Equipo Técnico:
Maitre: Rosario Cárdenas, Ana Isabel Matos y Mérida Alonso.
Maestro Boxeo: Adrián González.
Ensayadores: Rosario Cárdenas y Nelson Reguera.
Asistente de vestuario: Esthefany Brunet.
Asistente ejecutivo: José Antonio Pérez.
Asistente de Dirección: Ana Isabel Matos.
Redes Sociales: Mercedes Borges.
Web: Rolando González.
Spot: Pedro Maitín.
Diseño gráfico: Darwin Fornés.
Relaciones públicas:Doria Alderete.
Equipo de prensa: Mercedes Borges, Dayron Bermúdez, Doria Alderete.
Sonido y edición: Norman Levy.
Ingeniero de sonido: Mariano Villalón.
Jefatura de escena y producción: Ramón Calzadilla.
Dirección artística y general: Rosario Cárdenas.
Biodanza Cuba, con 10 dirigida por Maria Eugenia Reyes, forma su segundo grupo de facilitadores, y agradece siempre esos espacios, para danzar o de multiplicarse en el movimiento; de ese tema es probado el deleite cuando se trata de Rosario Cárdenas y su compañía, invitación recomendada para antes y después de esta pandemia mundial dueña del silencoi y los miedos. Cuba agradece siempre un combite cultural para alzar los ánimos.
Ficha:
MurMuro
Co. Rosario Cárdenas. Danza combinatoria.Estreno absoluto.
Complejo Cultural Bertold Brech.
Calle Línea entre J e I. Vedado.
Coreografía: Nelson Reguero.
Música Original: Norman Lévy (Francia) con la colaboración especial del cantante chipriota Alkinoos loannidis, los percusionistas cubanos Lázaro Ferrán Pérez,Juan Ernesto Santana Hernández, Yandy Chang y Septeto Ohmero) Octave Lissner y Nina Simone, "Stars", en vivo Montreux, 1976.
Diseño de Luces: Guide Gali.
Diseño escenografía: Jean ´Marc Vibert.
Diseño de vestuario: Proyecto DADOR, Ilse Anton, Lauren Fajardo y Raquel Janero.
Intérpretes: Yaíma Santana, Yaddiel Espinosa, Yariel Espinosa, Thais Doimeadios, Gabriela Caraballo, Osbiel Lazo, Gabriel Martínez, Caridad Romero, Yordanis Forbes, Esthefany Brunet y Dayler Álvarez (estudiante en práctica de la Escuela Nacional de Ballet "Fernando Alonso").
Equipo Técnico:
Maitre: Rosario Cárdenas, Ana Isabel Matos y Mérida Alonso.
Maestro Boxeo: Adrián González.
Ensayadores: Rosario Cárdenas y Nelson Reguera.
Asistente de vestuario: Esthefany Brunet.
Asistente ejecutivo: José Antonio Pérez.
Asistente de Dirección: Ana Isabel Matos.
Redes Sociales: Mercedes Borges.
Web: Rolando González.
Spot: Pedro Maitín.
Diseño gráfico: Darwin Fornés.
Relaciones públicas:Doria Alderete.
Equipo de prensa: Mercedes Borges, Dayron Bermúdez, Doria Alderete.
Sonido y edición: Norman Levy.
Ingeniero de sonido: Mariano Villalón.
Jefatura de escena y producción: Ramón Calzadilla.
Dirección artística y general: Rosario Cárdenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario