El 2022 significan los 85 años de Gastón Joya Casas, quien convirtió a Santa María del Rosario en el pueblo amante de los títeres, la televisión un mundo de títeres; asimismo el diseño y la pintura pasaron a enriquecer una cultura en su corazón que ha sembrado la experiencia para ganar su nombre, primero en un parque, justo frente a la casa, y ahora (2021) suma la Casa de la Cultura en el nombre homónimo: “Casa de la Cultura Gastón Joya”.
También en el 2022 se cumplirán 10
años de celebrar, cada aniversario de noviembre, el encuentro “Los amigos de
Gastón”. Rememorando todas las fiestas de títeres, sus historias con “Barquito
de papel” e invitados, con la organización de toda una pandilla de soñadores
cuya cabeza coordinadora es Yoamaris Neptuno, para componer una linda historia
que de seguro le hubiera encantado.
Anima el corazón como a los amigos,
se suelen recordar ese tiempo compartido con Joya Casas, como un tesoro de la
infancia y adolescencia cubanas, también colombiana y latinoamericana.
Joyas es la historia de su pueblo, a
través de vivencias, anécdotas de tiempos batistianos, revolución y su propia
revolución en televisión. Su mundo se hizo pueblo y su pueblo se hace Gastón
cada vez.
Este año la tarde estaba llorando,
como aquella canción que Silvana Di Lorenso puso de moda en la década de los
70, lo cual no impidió el encuentro. Vítores, representaciones, teatro y música
con “Alegrina y Tristolino”; varios titiriteros, teatristas y hasta una forma
nueva de “El viejo y el mar”.
Los nombres de las manos cocreadoras
de cada encuentro, los participantes en el homenaje, los bailarines de cada
canción interpretada por la afamada agrupación “Los Yoyos”, han sido
diferentes, aunque ha sido el mismo amor, dedicación y nostalgias la de cada
participante, sin edad ni límites de ningún tipo.
A modo de curiosidad, me voy,
cantando aquello de “maestro fue mi abuelo, elo, elo, elo”… para decir que el
quizás fue o no fue el primero de los Gastón Joya… más de él nació el primer
bajista Gastón Joya… y ahora el ya consagrado bajista, sensible y afamado por
la crítica y obra desde los Jo Jazz, hasta hacer en compañía de Chocho Valdés,
o emblemáticos discos de difíciles interpretaciones, del virtuosismo a padre del
más pequeño de los Gastón Joya…Felicidades!
No hay comentarios:
Publicar un comentario