Alberto Ruz Buenfil es un importante activista de la ecología y el intercambio cultural entre diferentes países, en un arcoiris de ecoaldeas, del aprendizaje a la superviviencia desde donde llega al nivel de abuelo y la diversidad de países, recuerda, en su origen multicolos. Oriundo de Yucatán, conocido por El Coyote, es hijo de un cubano nacionalizado en México, Alberto Ruz Lhuillier. Nacido en la aventura de la propia actividad de su padre, es la fuente del libro que prepara por estos días y que enriquece con este viaje a Cuba. Indaga sobre el padre, arqueólogo, hijo de padre cubano y madre francesa, quien realizara diversas exploraciones en área maya de Mesoamérica. Es recordado especialmente por haber descubierto la tumba de Kim Pacal (K'inich Janaab' Pakal), también llamado Pacal el Grande, en Templo de las Inscripciones de Palenque, México. En #FestivaldelaTierra, Alberto Ruz Buenfil, encabezó la ceremonia de apertura, participó en varios intercambio de saberes e impartió las conferencias: "La tierra no es de nosotros, nosotros somos de ella", "Las voces de la Madre Tierra". Alberto Ruz Lhuillier, su padre nació el 27 de enero de 1906, con nacionalidad francesa, cubana y mexicana; fallece el 25 de agosto de 1979 en Canadá.
| Nombre | Alberto Ruz Lhuillier |
| Nacimiento | 27 de enero de 1906
Paris, Francia |
| Fallecimiento | 25 de agosto de 1979
|
| Nacionalidad | Francés – Cubano – Mexicano |
| Ocupación | Arqueólogo – Mayista - Profesor |
P/d: En la foto de portada Alberto Ruz Lhuillier en la Tumba de Pakal. Foto InternetCada hombre trae en sí el deber de añadir, de domar, de revelar. Son culpables las vidas empleadas en la repetición cómoda de las verdades descubiertas.José Martí
No hay comentarios:
Publicar un comentario