Parece complicado, pero no lo es; la propia existencia de 90 años, va contando un universo de personas, relaciones, tecnologías, problemas y soluciones, etapas….
Lanzamiento de la campaña por el Aniversario 90 de Radio Progreso.
La cita fue en la Sala Che Guevara*, este 14 de diciembre. Radio Progreso, la Onda de la Alegría, celebró sus 89 años de creada, e inició la campaña por los 90, a cumplirse en 2019.
La invitación, abierta a todos los trabajadores e invitados, reunirá también a los Premios Nacional de Radio, en la emisora de la familia cubana, los directores que ha tenido la antológica planta radial y trabajadores actuales.
A partir de esta fecha se abren, para comunicarse con la emisora, dos correos institucionales dirección@rprogreso.icrt.cu y radioprogreso@rprogreso.icrt.cu, al servicio de la audiencia, así como a la familia cubana conectada a través del audio real o la página web.
En las fotos de la galería publicada en Facebook se muestra una compilación, no la única, de las presentaciones que se harán a propósito de la fecha, en el wowslider, la realizada a propósito del pasado Dia Internacional de la Mujer (8 de marzo).
[wowslider id="15"]
#TenemosMemoria #SomosCuba, cuentan las instantáneas en su eterna memoria, en cada casa, cuando los abuelos escuchaban los programas que se radiaban, los que se mantienen, o los que se forman en el entramado generacional de fundadores y jóvenes, junto a los niños que aprenden en la escuela que es la radio hacia la radio nueva de la era internet.
#TenemosMemoria #SomosCuba, cuentan las instantáneas en su eterna memoria, en cada casa, cuando los abuelos escuchaban los programas que se radiaban, los que se mantienen, o los que se forman en el entramado generacional de fundadores y jóvenes, junto a los niños que aprenden en la escuela que es la radio hacia la radio nueva de la era internet.
La historia mezcla de más allá o años anteriores, recordatorio de quienes han hecho a esta emisora gigante, es el combustible esencial del trabajo cotidiano, con reveses y victorias propias de esa continuidad que exige tanto de sus trabajadores en la ritual tarea de complacer peticiones, de mostrar una agenda mediática que se adecua a las características mediáticas necesarias.
La música, un tesoro único, la convierte en cuna de grandes en la música cubana. El Benny, César Portillo de la Luz, Omara Portuondo y muchos más.
Se escuchaba la Sonora Matancera, Antonio María Romeu, Barbarito Diez, las orquestas Almendra y de Abelardito Valdés, entre otros. Se autentica a La Orquesta Aragón como el sonido musical personalizado para la casi nonagenaria emisora de radio.
Premios Nacionales de Radio desde su instauración en 2002. Radio Progreso.
2002 Marta Jiménez Oropesa (Fallecida) Alberto Luberta Noy (Fallecido) Eduardo Rosillo Heredia (Fallecido) 2003 Julio Alberto Batista Delgado Elvira Cervera Battle (Fallecida) Carlos Julián Estrada Castro (Fallecido) Iris Inés María Felisa Dávila Munné (Fallecido) Salvador Juan de la Cruz Wood Fonseca 2004 Martina González García Carmen Isabel Solar Montalvo 2005 Joaquín Cuartas 2006 Alicia Fernández Valdés (Fallecida) 2007 Yolanda Pujols González (Fallecida) Georgina Almanza Lanz Lilia Rosa López 2008 Caridad Martínez González Aurora Pita Alonso 2009 Aurora Basnuevo Hernández. Fernando Ezequiel Alcorta Castellanos (Fallecido) 2011 Iván Pérez Ramírez 2012 Manuel Andrés Mazorra Enrique Domínguez Sosa (Fallecido) 2017 Arnaldo Coro Antich Guillermo Vilar Álvarez
Un lugar especial ocupa el liderazgo, la preparación de los jovenes, tanto como las diferentes direcciones que ha tenido Radio Progreso a lo largo de us historia: Andrés Mazorra, José Antonio Guerra, Luis Fernández, Julio Pérez, Guillermo Pavón, Raúl Noriega y la actual y primera mujer directora de la planta radial, María Emilia Michelena Jorge.
*Esquina de 23 y M. Vedado. La Habana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario