“No es la apariencia, es la esencia; no es el dinero, es la
educación; no es la ropa, es la clase.”
Coco Chanel
Palabras: subjetividad, intuición, sueños, libertad,
creencia, cultura, actividad, acción, límite, miedo, observación, memoria,
prioridad, asociación, objetividad, lengua, tensión…
Imagínalas, desmóntalas, piénsalas unidas, separadas, ¿Qué
conoces de ellas? ¿A qué la asocias en tu vida?
Es solo un ejercicio, de esos que nos hacen mirarnos por
dentro o desaprender lo que nos es común o vivimos sin darnos cuenta. ¿Para
qué? Como conceptos vienen desde la etimología a la cotidianidad sin que las
observemos.
Observa pues el contenido que viene a tu mente para
percibirlas en la conciencia activa.
El ejercicio lo trajo a la Asociación de Pedagogos de Cuba
(APC) ElianeVeloso, comunista brasileña de larga data de lucha, con unas ganas
tremenda de conocer Cuba, viene de Estados Unidos y es una añoranza de 45 años
que ahora cumple, completamente en activo con pedagogos, especialistas e
interesados que acuden a los cursos, talleres y diferentes convocatorias de la
sede cerca de 41 y 42 en el municipio Playa.
El proyecto viene en las palabras adheridas a unas piedras
que deben llevar los convocados, -luego se van levantando las piedras por cada
dueño, pero ya tienen las palabras que el azar le deparó.
Veloso vivió en Estados Unidos, sufrió la separación forzosa
de su país, por razones políticas, tiempo atrás. Cuba siempre fue un tema muy
suyo, una constante mirada en su arte, sus vivencias e historia. Hoy pasea las
calles en su visita, pensando en los nuevos tiempos, preocupada por lo que el
turismo o la afluencia de otros países pueda traer.
Por su parte ella zarpa a puerto cubano, desde sus sueños,
con técnicas participativas, de análisis sensoriales para indagar en lo que no
vemos de la cotidianidad, nos es inherente, y al conocerlo o hacernos
conscientes podemos enfocar, canalizar desde otras miradas sobre nuestra propia
experiencia e identidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario